CONVOCATORIA LOCAL DE XIV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS 2012
C O N V O C A T O R I A
X I V C O N C U R S O N A C I O N A L D E P R
O T O T I P O S 2 0 1 2
ETAPA LOCAL
La Dirección General de
Educación Tecnológica Industrial tiene como objetivo estratégico el diseño de
prototipos tecnológicos, emprendedores, didácticos e informáticos orientados a
la comprensión y aplicación de metodología científica y tecnológica tanto en
los programas de estudio como en las experiencias de aprendizaje que generen
actitudes de búsqueda, análisis y organización permanente de la información en
alumnos y docentes, contribuyendo a elevar la calidad de la educación en el
nivel medio superior. Por tal motivo, se
CONVOCA
A los alumnos y docentes
del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 160 a
participar en el “XIV Concurso Nacional de Prototipos 2012”, Etapa
Local a celebrarse el 30 de diciembre del año en curso a las 10:00 a.m. en la
explanada del plantel, bajo las siguientes:
BASES
I .Podrán participar alumnos y docentes del
Subsistema DGETI con prototipos terminados.
II . Las modalidades de los prototipos son:
Prototipos tecnológicos
Prototipos didácticos
Prototipos de desarrollo de software y/o multimedia
Emprendedores (solo categoría de alumno)
III .La participación podrá ser individual o
en equipo (máximo de 2 integrantes) en las siguientes categorías:
A) alumno B) docente
No se aceptarán proyectos
mixtos (docente y alumno como autores).
IV. Los autores solo podrán presentar un
prototipo.
V. El prototipo deberá
ser congruente con respecto a las siguientes líneas de investigación.
Entiéndase por línea de investigación como el eje temático disciplinario o
interdisciplinario en el cual se orientan las actividades de investigación por
uno o más grupos de investigadores que tengan resultados visibles en su
producción académica y científica, así como, en la formación de recursos
humanos:
Desarrollo tecnológico e innovación.
Educación
Conservación del patrimonio
Desarrollo sustentable
Medio ambiente y cambio climático
Adolescencia y salud
VI
Los prototipos deberán estar encaminados a resolver algún problema,
necesidad u oportunidad detectada en el plantel, comunidad, mercado o sector
productivo, cumpliendo las siguientes características: calidad y pertinencia
académica, innovación, impacto social o tecnológico, factibilidad técnica y
económica.
VII .Ambas
categorías (docentes y alumnos) deberán contar con dos asesores; uno de ellos
se abocará a conducir el trabajo en el ámbito técnico por lo que deberán ser
especialistas en el tema elegido, el segundo revisará el aspecto metodológico.
El (los) asesor(es) podrá(n) ser externo(s) o docente(s) que labore(n) en la
propia institución.
a) Para los trabajos elaborados
por alumnos, el (los) asesor(es) debe (n) poseer como mínimo carrera técnica.
En el caso de los docentes, el
(los) asesor (es) deberá (n) poseer un grado inmediato superior a excepción del
doctorado.
c) La intervención del asesor
durante el desarrollo del concurso estatal y nacional quedará excluida.
DEL
REGISTRO Y DEL CONCURSO
1) La organización del concurso local
será responsabilidad de los Jefes de Vinculación y en coordinación con la
Academia Local de Investigación y
Desarrollo Tecnológico.
2) Los proyectos deberán ser registrados
en el Departamento de Vinculación del plantel a partir del 24 de octubre al 11 de noviembre del año en curso entregando la siguiente
documentación:
A. Formato de registro (se Anexa formato a
ésta convocatoria)
B. Abstrac impreso (Se anexa formato y ejemplo en ésta
convocatoria), éste documento deberá ser validado por los asesores con su firma
al margen antes de la entrega.
C. 4 fotografías fotografías tamaño
infantil color o B/N
3) El Formato de Registro deberá ser
llenado en computadora, solicitar los formatos en el departamento de vinculación
4) El registro y entrega del Abstrac, será
responsabilidad de los alumnos y Asesores.
5) Los Participantes y asesores deberán
asistir a una reunión previa al concurso a celebrarse el día 25 de Noviembre en
el auditorio del plantel a las 13:00 horas con la finalidad de responder a sus
dudas sobre el concurso.
6) Los trabajos registrados en tiempo y
forma deberán presentarse al concurso en la fase local, llevando consigo copia
del abstac así como el prototipo
terminado.
7) La evaluación de los proyectos en la
fase local deberá sujetarse a los criterios y formatos emitidos por el
departamento de Vinculación con el Sector Productivo del plantel acorde al
concurso nacional.
8) Los resultados de la fase local serán inapelables
9) Los alumnos que pasen la fase local, estarán obligados a participar
en la etapa estatal y nacional si fuera necesario.
10) Los proyectos que no entreguen la
documentación dentro de la fecha límite quedarán fuera de concurso.
11) En tanto no se publique la Convocatoria Nacional 2012, se trabajará de
acuerdo a la Convocatoria del 2011.
X I V C O N C U R S O N A C I O N A L D E P R
O T O T I P O S 2 0 1 2
ETAPA LOCAL
La Dirección General de
Educación Tecnológica Industrial tiene como objetivo estratégico el diseño de
prototipos tecnológicos, emprendedores, didácticos e informáticos orientados a
la comprensión y aplicación de metodología científica y tecnológica tanto en
los programas de estudio como en las experiencias de aprendizaje que generen
actitudes de búsqueda, análisis y organización permanente de la información en
alumnos y docentes, contribuyendo a elevar la calidad de la educación en el
nivel medio superior. Por tal motivo, se
CONVOCA
A los alumnos y docentes
del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 160 a
participar en el “XIV Concurso Nacional de Prototipos 2012”, Etapa
Local a celebrarse el 30 de diciembre del año en curso a las 10:00 a.m. en la
explanada del plantel, bajo las siguientes:
BASES
I .Podrán participar alumnos y docentes del
Subsistema DGETI con prototipos terminados.
II . Las modalidades de los prototipos son:
Prototipos tecnológicos
Prototipos didácticos
Prototipos de desarrollo de software y/o multimedia
Emprendedores (solo categoría de alumno)
III .La participación podrá ser individual o
en equipo (máximo de 2 integrantes) en las siguientes categorías:
A) alumno B) docente
No se aceptarán proyectos
mixtos (docente y alumno como autores).
IV. Los autores solo podrán presentar un
prototipo.
V. El prototipo deberá
ser congruente con respecto a las siguientes líneas de investigación.
Entiéndase por línea de investigación como el eje temático disciplinario o
interdisciplinario en el cual se orientan las actividades de investigación por
uno o más grupos de investigadores que tengan resultados visibles en su
producción académica y científica, así como, en la formación de recursos
humanos:
Desarrollo tecnológico e innovación.
Educación
Conservación del patrimonio
Desarrollo sustentable
Medio ambiente y cambio climático
Adolescencia y salud
VI
Los prototipos deberán estar encaminados a resolver algún problema,
necesidad u oportunidad detectada en el plantel, comunidad, mercado o sector
productivo, cumpliendo las siguientes características: calidad y pertinencia
académica, innovación, impacto social o tecnológico, factibilidad técnica y
económica.
VII .Ambas
categorías (docentes y alumnos) deberán contar con dos asesores; uno de ellos
se abocará a conducir el trabajo en el ámbito técnico por lo que deberán ser
especialistas en el tema elegido, el segundo revisará el aspecto metodológico.
El (los) asesor(es) podrá(n) ser externo(s) o docente(s) que labore(n) en la
propia institución.
a) Para los trabajos elaborados
por alumnos, el (los) asesor(es) debe (n) poseer como mínimo carrera técnica.
En el caso de los docentes, el
(los) asesor (es) deberá (n) poseer un grado inmediato superior a excepción del
doctorado.
c) La intervención del asesor
durante el desarrollo del concurso estatal y nacional quedará excluida.
DEL
REGISTRO Y DEL CONCURSO
1) La organización del concurso local
será responsabilidad de los Jefes de Vinculación y en coordinación con la
Academia Local de Investigación y
Desarrollo Tecnológico.
2) Los proyectos deberán ser registrados
en el Departamento de Vinculación del plantel a partir del 24 de octubre al 11 de noviembre del año en curso entregando la siguiente
documentación:
A. Formato de registro (se Anexa formato a
ésta convocatoria)
B. Abstrac impreso (Se anexa formato y ejemplo en ésta
convocatoria), éste documento deberá ser validado por los asesores con su firma
al margen antes de la entrega.
C. 4 fotografías fotografías tamaño
infantil color o B/N
3) El Formato de Registro deberá ser
llenado en computadora, solicitar los formatos en el departamento de vinculación
4) El registro y entrega del Abstrac, será
responsabilidad de los alumnos y Asesores.
5) Los Participantes y asesores deberán
asistir a una reunión previa al concurso a celebrarse el día 25 de Noviembre en
el auditorio del plantel a las 13:00 horas con la finalidad de responder a sus
dudas sobre el concurso.
6) Los trabajos registrados en tiempo y
forma deberán presentarse al concurso en la fase local, llevando consigo copia
del abstac así como el prototipo
terminado.
7) La evaluación de los proyectos en la
fase local deberá sujetarse a los criterios y formatos emitidos por el
departamento de Vinculación con el Sector Productivo del plantel acorde al
concurso nacional.
8) Los resultados de la fase local serán inapelables
9) Los alumnos que pasen la fase local, estarán obligados a participar
en la etapa estatal y nacional si fuera necesario.
10) Los proyectos que no entreguen la
documentación dentro de la fecha límite quedarán fuera de concurso.
11) En tanto no se publique la Convocatoria Nacional 2012, se trabajará de
acuerdo a la Convocatoria del 2011.
martes, 23 de noviembre de 2010
¿Qué es un prototipo?
1. Es un modelo representado o simulado, fácilmente ampliable o modificable de un sistema específico que se desarrolla según la metodología conocida como investigación-acción
2. Es un ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura o cosa.
3. Objeto diseñado para una demostración de cualquier tipo.
2. Es un ejemplar original o primer molde en que se fabrica una figura o cosa.
3. Objeto diseñado para una demostración de cualquier tipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)